En
la actualidad la población asexual ha venido mostrando un crecimiento, debido a
la visibilización que se le está dando gracias a la aparición del Internet.
Diversos foros han hecho posible que muchas personas de todas partes del mundo
compartan que pertenecen a esta orientación.
Los
doctores Miguel Lugones Botell y Marieta Ramírez Bermúdez mencionan que hay más de 16 000 sitios en Internet
que están hablando de este tema. En estos sitios, se puede encontrar entre información
de la asexualidad, testimonios y chats para conversar.
El
sexólogo Anthony Bogaert afirmaba que después de un estudio científico que
había realizado en el 2004, el 1% de la población mundial era asexual.
Por
su lado los psicólogos Lugones y Ramírez, 11
años después del informe de Bogaert, mencionan que al menos el 5% de la
población mundial es asexual.
En
la población asexual estadounidense. Según los estudios que realizaron Poston yBaumle, en el 2010: el 3,9% de los hombres y el 3,8% de las mujeres se
identifican como asexuales. Es importante resaltar, que en la actualidad
Estados Unidos es uno de los países que muestran más visibilización sobre la
asexualidad.
Contacto: maria.quintanilla5@unmsm.edu.pe
Periodista: María Jezabel Quintanilla León
No hay comentarios.:
Publicar un comentario