Fuente: Mor bo
Sabemos que existe la homosexualidad, heterosexualidad, bisexualidad, pero ¿dónde categorizamos a las personas que no sienten atracción sexual hacia otras personas? Se les denomina personas asexuales y, según estudios realizados, se presenta en una de cada 100 personas. Además, los estudios de Anthony Bogaert, profesor canadiense, explica que el 1% de la población forman parte del espectro asexual.
Si queremos saber desde cuándo se conoce esta denominada cuarta orientación sexual, podemos remontarnos a los años 1948, donde Alfred Kinsey, denominado padre de la sexología, demostró que existe un grupo “X”, el cual no cuenta con ningún contacto o reacciones socio-sexuales y lo conformaban el 1.5% de los adultos del grupo.
En este espectro sexual, se puede distinguir múltiples etiquetas, tales como demisexual, personas que sienten atracción hacia alguien solo si cuenta con un vínculo fuerte y cercano; gris asexual, quienes lo experimentan en determinadas circunstancias; etc, pero, es necesario señalar que un asexual puede tener sensaciones sexuales y recurrir a la masturbación para la autosatisfacción. Tal como mencionan los activistas entrevistados en nuestra parrilla multimedia, la asexualidad es definida como un espectro: existen multiples etiquetas y se van renovando con el tiempo por la necesidad de representar a cada sentir asexual.
Existen muchos personajes que se definieron como asexuales, tales como el pintor español, Salvador Dalí; el escritor de “La metamorfosis”, Franz Kafka; el cantante de The Smiths, Morrisey y hasta el mismo Isaac Newtoon.
Si te gustaría conocer testimonios sobre personas asexuales, dale click aquí.
Contacto: carla.florez@unmsm.edu.pe
Fuentes consultadas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario